Candida albicans es un hongo que vive en nuestros intestinos pero que debido a estrés y/o antibióticos consigue perforar el intestino y una vez en la sangre coloniza casi todos los tejidos.
Este hongo secreta acetaldehído, alcohol y acetona (Chang y Kollman, 1989; Spinucciet al., 2006; Ogasawaraet al., 2006), por un lado, y por otro amonio (Vylkovaet al., 2011) sustancias altamente tóxicas que siguen acidificando y envenenando todo el cuerpo. Esta situación genera un círculo vicioso de enfermedad continua.
Esta situación se complica todavía más en aquellas personas con empastes dentales de amalgamas de mercurio. Actualmente la US Food and Drug Administration (FDA) reconocen que este tipo de empastes liberan pequeñas cantidades de mercurio (FDA, 2009) aunque no se ponen de acuerdo sobre las cantidades que serían seguras debido a diferencias genéticas entre humanos (revisado en Homme et al., 2014). El mercurio liberado pasa, entre otros, por el sistema digestivo donde Candida albicans transforma el mercurio de su forma inorgánica a orgánica que es aún más tóxica (Yannai et al., 1991).
Bases científicas del tratamiento de remineralización y cómo la falta de ciertos minerales afectan a la salud y a la productividad laboral...
Por qué la rehidratación corporal beneficia a la salud y a la productividad laboral...
Beneficios de la limpieza de hígado y riñones y su relación con obesidad, salud mental y patologías el aparato locomotor...
Por qué la despasitación corporal beneficia a la salud y a la productividad laboral...
Si desea ponerse en contacto conmigo para concertar cita previa o realizar cualquier tipo de consulta o aclaración, puede llamarme al siguiente teléfono. Estaré encantado de atenderle...
638 14 53 09
El amor es física y química
Nada me inspira más veneración y asombro que un anciano que sabe cambiar de opinión
Para el biólogo, el ideal supremo consiste en resolver el enigma del propio yo
Vivimos en un país en que el talento científico se desconoce a sí mismo
Como hay talentos por el estudio, hay tontos entontecidos por desuso